Día del Número Pi

Hablamos un poco de la historia del número Pi en el 14 de marzo, el día dedicado a él.

 

En 1988 se celebró por primera vez en el museo Exploratorium de San Francisco (Estados Unidos) el Día de Pi comiendo tarta, y desde entonces se ha mantenido la tradición cada año, añadiendo un santuario y una procesión. La celebración de este día se ha expandido a los amantes de los números alrededor del mundo que dedican el 14 de marzo (3/14 en la datación anglosajona) a la constante matemática más famosa.

 

El número pi se obtiene dividiendo el perímetro de cualquier círculo por su diámetro, dando el mismo valor independientemente del círculo elegido. Por lo tanto, este número aparece en cualquier cálculo que este relacionado de alguna manera con trayectorias circulares o similares. Es por eso que existen evidencias de Pi desde la Antigüedad, las primeras datan del año 1900 a.C. en la antigua Babilonia, donde se daban un valor exacto de 3.125. Los valores exactos de Pi tienen su última aparición en la Biblia, donde se le asigna un valor de 3, pero a partir de ahí, se intuye la irracionalidad del número y se le otorgan valores aproximando sus decimales. Tal es el caso de Arquímedes, que creando un logaritmo basado en el Teorema de Pitágoras obtuvo un valor de 3.141… y, de igual forma, de Ptolomeo que lo cifró en 3.14166…

 

Pi

 

Una de las características más destacables del número Pi es justamente el hecho de que no se puede expresar como la fracción de dos números, por que Pi no es un número exacto al tener decimales infinitos, no siendo esos decimales fruto de ninguna periodicidad.  Con la llegada de los ordenadores se desarrollaron rápidamente los métodos de cálculo de decimales hasta el punto que en la actualidad, Pi se ha calculado con 13,3 billones de decimales.

 

Desde el Colegio Oficial de Físicos celebramos el día de este número tan importante para nuestra profesión y animamos a los amantes de las matemáticas y los números a que lo celebren con nosotros.

 

Si te ha interesado este artículo puedes encontrar artículos similares pinchando aquí.

Política de privacidad

Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.

Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.