Formate para liderar con criterio en entornos complejos
En un mundo donde los entornos laborales cambian a gran velocidad, la capacidad de liderar y gestionar proyectos ya es una competencia opcional, sino un requisito esencial para quienes desean aportar valor en sus organizaciones, tomar decisiones estratégicas, coordinar equipos o participar en iniciativas de innovación.
GAMA Consultoría y Formación en colaboración con CW Consulting y el Colegio Oficial de Físicos, lanza una nueva edición del curso online “Gestión de Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile”, una formación pensada para profesionales del ámbito científico y técnico que buscan adquirir herramientas actuales y prácticas para liderar proyectos con eficiencia.
Fechas del curso: del 2 al 24 de octubre de 2025
Modalidad: Aula virtual en directo
Duración total: 32 horas + trabajo práctico final
¿A quién va dirigido?
A titulados en Física, Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud e Ingenierías, así como a estudiantes de último curso de estas disciplinas. Especialmente útil para quienes ya participan o se están preparando para trabajar en entornos donde se gestionan proyectos científicos, tecnológicos, docentes o de innovación.
¿Por qué hacer este curso?
Porque la ciencia, la tecnología, la salud y la ingeniería están profundamente interconectadas con el desarrollo de proyectos cada vez más transversales, con plazos ajustados, presupuestos acotados y numerosos actores involucrados. Saber gestionarlos con orden, flexibilidad y criterio profesional es lo que diferencia a un técnico ejecutor de un profesional que lidera y transforma.
Este curso te ayudará a:
- Hablar el lenguaje de los proyectos en tu organización.
- Planificar con rigor y adaptarte a los cambios con agilidad.
- Tomar decisiones más inteligentes gracias al uso de IA como asistente.
- Adquirir herramientas concretas aplicables desde el primer día.
En un entorno profesional donde los retos son cada vez más complejos, cambiantes y colaborativos, gestionar un proyecto sin una metodología clara equivale a navegar sin mapa. Las decisiones se retrasan, los recursos se desperdician y los resultados se diluyen.
El enfoque predictivo, basado en estándares como PMI, ofrece una estructura sólida que permite planificar con antelación, establecer objetivos medibles, controlar costes y plazos, y coordinar eficazmente a todos los actores implicados. Este enfoque es esencial cuando los proyectos requieren precisión, trazabilidad y cumplimiento de requisitos técnicos o normativos.
¿Qué ocurre cuando no se aplica un enfoque de gestión estructurado?
- Falta de claridad en roles y responsabilidades
- Cambios descontrolados que impactan negativamente en el alcance
- Dificultad para prever riesgos y anticiparse a los problemas
- Resultados alejados de los objetivos iniciales
Este curso no solo te enseñará a aplicar el enfoque predictivo con rigor, sino que también te permitirá complementarlo con metodologías ágiles, aportando la flexibilidad necesaria en entornos donde los requisitos evolucionan rápidamente.
Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de proyectos
Por primera vez, esta edición incorpora un módulo específico sobre el uso de IA como asistente en tareas clave: planificación, análisis de riesgos, estimación de recursos o generación automática de informes. Aprenderás a trabajar con IA como herramienta práctica para aumentar tu capacidad de decisión, anticipación y eficiencia.
Un equipo docente de excelencia
El curso está coordinado por D. Joaquín Lejeune Castrillo, delegado en Andalucía del COFIS y experto en tecnologías sanitarias.
Y cuenta con una docente de referencia internacional: Dra. Cecilia Wolluschek, PhD
- Doctora en Ciencias Físicas
- EMBA y Máster en Dirección de Proyectos
- Experta en Estrategia, Innovación y Gestión de Proyectos industriales
Cecilia combina el pensamiento riguroso de la ciencia con la visión estratégica y ejecutiva de quien ha liderado proyectos reales. Su experiencia y estilo pedagógico convierten este curso en una oportunidad única de aprender con quien realmente aplica lo que enseña.
Un compromiso estratégico del COFIS con el desarrollo profesional de sus colegiados
La puesta en marcha de esta 5ª edición del curso “Gestión de Proyectos con Enfoque Predictivo y Agile” no solo responde a una necesidad formativa creciente entre los profesionales del ámbito científico y técnico. También forma parte del compromiso firme del Colegio Oficial de Físicos con una de las cinco líneas estratégicas de su Plan Estratégico 2025: el desarrollo profesional continuo de sus colegiados.
En un contexto laboral cambiante, donde la empleabilidad y la evolución profesional exigen competencias transversales, el COFIS trabaja activamente para ofrecer formación de valor, útil, actualizada y alineada con las necesidades reales del mercado.
Apostar por la formación en gestión de proyectos no solo mejora la competitividad de los colegiados en su puesto de trabajo o en procesos de selección. También les proporciona una visión más amplia y estratégica de su propia carrera, les prepara para asumir responsabilidades de liderazgo y les sitúa en condiciones de impulsar la innovación dentro de sus organizaciones.
Este curso forma parte de una apuesta por el crecimiento, el reconocimiento y el protagonismo de los físicos en los entornos donde se definen y ejecutan los proyectos más relevantes del presente y del futuro.
Contenidos del curso
El programa incluye once módulos teórico-prácticos y un trabajo final:
- Introducción a la gestión de proyectos.
- Definición del proyecto, viabilidad y ciclo de vida.
- Gestión de stakeholders.
- Fases, hitos y entregables.
- Planificación y diagramas de Gantt.
- Costes y control.
- Calidad y análisis de riesgos.
- Herramientas y buenas prácticas en gestión predictiva.
- Fundamentos Agile y manifiesto.
- Modelos Scrum y Kanban.
- Aplicaciones de IA en la gestión de proyectos.
El curso finaliza con un trabajo práctico individual que el alumno podrá desarrollar en horario libre, con entrega hasta el 7 de noviembre.
Matrícula y precios
💼 Colegiados COFIS: 320 €
🎓 Estudiantes de último curso, recién graduados y desempleados: 80 €
🔓 No colegiados: 640 €
Para matricularse, es necesario enviar el formulario a: administracion@gamaformacion.es
Fecha límite de inscripción: viernes 26 de septiembre de 2025
Jornada informativa gratuita
El jueves 18 de septiembre a las 17:00 h se celebrará un webinario gratuito vía Zoom para resolver dudas y presentar el curso en detalle. Una excelente oportunidad para conocer el enfoque del programa, a los docentes y resolver cualquier consulta antes de formalizar la inscripción.
https://zoom.us/j/95693360755?pwd=loGz4qR0KS4lOiCOuWB1uhbylouq00.1
ID de reunión: 956 9336 0755
Código de acceso: 395353
Más información disponible en www.gamaformacion.es