Comisión Deontológica
La Comisión Deontológica es un órgano creado por el Colegio Oficial de Físicos cuya finalidad es promover el compromiso ético de los/las colegiados/as, así como velar por la actualización, difusión y cumplimiento del Código Deontológico. Este código de buenas prácticas recoge los principios por los que debe regirse el desempeño de la actividad profesional de los colegiados/as, tales como la equidad, justicia y honestidad.
La principal función de la Comisión Deontológica consiste en emitir informes (dictámenes, recomendaciones, propuestas) en materia de ética y deontología profesional. La Comisión estima necesario que se defina un ideario de conducta común, por lo que se dicta el Código Deontológico que podéis consultar en detalle aquí.
Miembros de la Comisión Deontológica
-
Jorge Mira Pérez
Es catedrático de electromagnetismo en el departamento de física aplicada de la Universidade de Santiago de Compostela (USC). Su trayectoria investigadora incluye ciencia de materiales (con trabajos con el Premio Nobel John Goodenough), física matemática, dinámica de sistemas sociales, varias áreas de medicina, geografía e ingenierías eléctrica, química y civil. Cofundador de una empresa spin-off.
Ha sido reconocido, entre otros, con la Medalla Galicia de Investigación 2022, en el área de física, matemática y ciencias de la computación.
Fue asesor del Ministerio de Educación y Ciencia para la creación del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología (INL), miembro del comité de expertos del gobierno gallego sobre la Covid-19 y miembro de la comisión de expertos del Gobierno de España para la reforma de la hora oficial.
Es también un activo comunicador científico en televisión, radio y prensa escrita, escribiendo libros o liderando diversas actividades, como el Programa ConCiencia, desarrollado con la participación de Premios Nobel. Ha sido reconocido, entre otros, con el Premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España a la difusión de la ciencia en 2023
-
Juan Llabrés Foyo
Doctor en Física del Estado Sólido por la Universidad Complutense de Madrid. Investigador visitante en la Universidad de Standford (USA) y contratado por el Energy Department para desarrollar un proyecto de conversión de energía fotovoltaica. Profesor adjunto de Física en las universidades Politécnica y Autónoma de Madrid. Investigador científico en el CSIC, Instituto de Física del Estado Sólido e Instituto de Física de Materiales. Autor de dos patentes industriales.
-
Lourdes Vega Fernández
Doctora en Física Teórica por la Universidad de Sevilla y catedrática de Ingeniería Química en la Universidad de Khalifa (Abu Dabi). Cuenta con más de 100 publicaciones y es autora del libro “El CO2 como recurso: de la captura a los usos industriales”. Experta en simulación y modelos para predecir el comportamiento termodinámico de compuestos químicos. Premiada en 2013 con el Premio Real Sociedad Española de Física por llevar la investigación teórica y computacional en física estadística al mundo industrial.
Si te ha interesado este artículo puedes encontrar más pinchando aquí.
Volver a Organización del Colegio