Resumen de las actividades más destacadas y colaboraciones llevadas a cabo por el COFIS entre los meses de mayo y julio de 2025.
Competición Internacional PLANKS
(1 – 5 de mayo)
Un año más, el Colegio Oficial de Físicos ha colaborado en la mayor competición internacional de física: PLANKS (Physics League Across Numerous Countries for Kick-ass Students), que en esta edición se celebró en Barcelona. Este prestigioso evento reúne a los mejores estudiantes de física, tanto de grado como de máster, procedentes de diversos países, quienes compiten en equipos para resolver problemas desafiantes de física. Además de la competición, el programa incluyó conferencias, charlas magistrales, talleres, visitas a laboratorios, una feria de empleo, así como varias actividades sociales y culturales.

X Edición de Pint of Science
(19 – 25 de mayo)
La X Edición de Pint of Science contó con la colaboración del COFIS para llevar a cabo un programa nacional que incluyó más de mil actividades divulgativas en 75 localidades españolas. Este evento forma parte de una iniciativa global que congrega a 27 países de cinco continentes, con el objetivo de acercar la investigación a la sociedad en un ambiente distendido y participativo.
En la localidad manchega de Almadén, nuestra Delegada en Castilla – La Mancha, Dña. María Teresa Cuberes Montserrat (nº col. 755), se encargó de organizar las nueve charlas que abordaron temas que iban desde la mecánica aplicada y la geología hasta la minería y las simulaciones matemáticas para la lucha contra el cáncer. En Santiago de Compostela, nuestro colegiado D. Jorge Mira Pérez (nº col. 3731) cerró esta edición con la charla titulada “Persiguiendo el último ocaso de la Europa continental”.

9º Congreso Conjunto SEFM y SEPR
(27 – 30 de mayo)
El 9º Congreso Conjunto de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) y la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) se celebró en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo, consolidándose como el principal foro científico para profesionales de ambas disciplinas. Bajo el título “Explorando fronteras: innovación, seguridad y salud”, en este congreso uno de los temas centrales fueron las aplicaciones de la IA para lograr beneficios en la salud de los pacientes y estrategias de protección radiológica que optimicen su seguridad y minimicen el impacto medioambiental.
En el marco del congreso, D. Jaime Martínez Ortega (nº col. 2713), miembro de la Comisión de Radiofísica del COFIS, ofreció una ponencia centrada en la medición y reducción del gas radón en entornos laborales, destacando su impacto en la salud pública y la necesidad de implementar medidas preventivas eficaces. Además, el COFIS patrocinó el premio a la comunicación oral que otorga la SEFM.

Semana Internacional de los Archivos
(9 – 13 de junio)
La Semana Internacional de los Archivos, celebrada en Madrid, es una iniciativa global que pone en valor el papel fundamental de los archivos como garantes de la memoria, transparencia y la defensa de los derechos humanos.
El COFIS se sumó a esta conmemoración poniendo en relieve su propio fondo documental, y en particular, su Código Deontológico, aprobado en 2009, como pilar esencial del ejercicio ético y responsable de la profesión. La Comisión Deontológica, compuesta por colegiados con experiencia en distintas áreas, es la encargada de velar por el cumplimiento de estos principios, garantizando el compromiso del COFIS con la integridad profesional.

Encuentro Nacional de Estudiantes de Física
(22 – 26 de julio)
El Encuentro Nacional de Estudiantes de Física (ENEF) es una iniciativa organizada por y para estudiantes de física de toda España, concebida como un espacio de intercambio, aprendizaje y desarrollo profesional. En esta edición, celebrada en la ciudad de Bilbao, tuvo lugar en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y reunió durante cuatro días a cientos de jóvenes apasionados por la física. El programa incluyó conferencias impartidas por reconocidos expertos en divulgación científica, industria y academia, además de charlas de estudiantes, visitas a empresas y centros de investigación, talleres prácticos y una feria de empleo.
El COFIS estuvo presente en la feria de empleo con un stand informativo, representado por nuestra Delegada en Euskadi–Navarra–La Rioja, Dña. María Victoria Albizu Etxeberría (n.º col. 1042), quien ofreció orientación sobre salidas profesionales, colegiación y el papel del Colegio en el acompañamiento a lo largo de la carrera profesional.

Esta primera mitad de 2025 ha estado marcada por la colaboración, la divulgación y el compromiso profesional. Desde el Colegio Oficial de Físicos, seguimos trabajando para impulsar la física en todos sus ámbitos y estar al lado de quienes la hacen posible.
Si te ha interesado este artículo puedes encontrar más pinchando aquí.