El COFIS presenta su ciclo de conferencias en la XXV Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
El Colegio Oficial de Físicos (COFIS) participará un año más en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, organizada por la Fundación para el Conocimiento madri+d, con un ciclo de tres conferencias híbridas que se celebrarán del 11 al 13 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Este año, el proceso de selección de ponencias ha sido especialmente participativo e inspirador. La convocatoria abierta el pasado mes de junio recibió numerosas propuestas de altísima calidad, reflejo del compromiso, la curiosidad y el talento divulgador de nuestros colegiados. Desde el COFIS queremos agradecer profundamente la respuesta de toda la comunidad, que ha convertido esta edición en una muestra excepcional del entusiasmo con el que los físicos se implican en acercar la ciencia a la sociedad.
Se hizo público el resultado de la selección el mes de Julio. Las tres conferencias seleccionadas abordan algunos de los grandes temas de esta XXV edición: las tecnologías cuánticas, la relación entre ciencia y cultura, y el papel de España en la exploración espacial. Todas ellas podrán seguirse tanto de forma presencial como online, en un formato híbrido que busca facilitar la participación y hacer de la divulgación una experiencia abierta e inclusiva.
Ahora compartimos el programa.
📅 PROGRAMA DE CONFERENCIAS COFIS 2025
La Mecánica Cuántica de los Trasgos y las Hadas
Ponente: PhD. José Manuel Uría,
Doctor en Física y CTO de UriaXait S.L.
Evento híbrido
🗓 Martes, 11 de noviembre
🕖15:00–16:00 h
📍 Aula Magna M1
Facultad de Ciencias Físicas, UCM
Plaza de las Ciencias, nº 1, Madrid
La mitología ibérica está repleta de personajes mitológicos con poderes extraordinarios: trasgos, trasnos, follets, mouras, xanes, anjanas, etc. En la charla se plantea cuáles de esos poderes podrían tener una explicación en base a nuestros conocimientos de la física cuántica. ¿Pueden explicar las leyes cuánticas la invisibilidad de los trasgos? ¿Tiene algo que ver el entrelazamiento cuántico con los poderes a distancia de las hadas? ¿Qué conexión tienen las propiedades de unitariedad cuántica y los invariantes topológicos con las transformaciones de estas criaturas?
👉 ¡Registrate!
CV-QKD (Distribución Cuántica de Claves en Variable Continua): tecnología del futuro, infraestructura de hoy
Ponente: Guillermo García Pérez
Graduado en Física por la Universidad Autónoma de Madrid.
Ingeniero junior GNSS en GMV
Master in Quantum Science and Technology por la Universidad de Barcelona
Evento híbrido
🗓 Martes, 12 de noviembre
🕖15:00–16:00 h
Aula Magna M1
Facultad de Ciencias Físicas, UCM
Plaza de las Ciencias, nº 1, Madrid
Esta ponencia se adentra en la criptografía cuántica de variable continua (CV-QKD), una de las tecnologías más prometedoras para proteger las comunicaciones en la era poscuántica. Una charla para comprender cómo la física cuántica puede asegurar el futuro de la ciberseguridad y cómo ya se está aplicando en infraestructuras reales.
👉 ¡Regístrate!
Madrid, protagonista en los vuelos tripulados de la NASA en la Luna
Ponente: Enrique Teruel Soria
Evento híbrido
🗓 Martes, 13 de noviembre
🕖14:00–15:00 h
Sala de Grados
Facultad de Ciencias Físicas, UCM
Plaza de las Ciencias, nº 1, Madrid
Un homenaje al papel de España —y especialmente de la Comunidad de Madrid— en las misiones tripuladas del programa Apolo. Una revisión histórica y tecnológica del papel de Robledo de Chavela como nodo esencial de la red de seguimiento de la NASA, y de cómo la física y la ingeniería española contribuyeron a una de las mayores hazañas científicas del siglo XX.
👉 ¡Regístrate!
Un compromiso con la divulgación y la comunidad científica
Con este ciclo, el COFIS reafirma su compromiso con la divulgación científica, la participación ciudadana y la promoción del conocimiento físico como motor de transformación social.
El excelente nivel de las propuestas recibidas demuestra la vitalidad de nuestra comunidad colegial, y confirma que la física sigue siendo una disciplina que conecta la investigación, la innovación y la imaginación.
Invitamos a todos los interesados —estudiantes, docentes, profesionales y público general— a asistir a estas conferencias, presenciales u online, y a disfrutar de un encuentro que combina rigor, creatividad y pasión por la ciencia.
📢 Acceso libre y gratuito.
📧 contacto: correo@cofis.es
Colegio Oficial de Físicos
🔹 Tu red. Tu impulso. Tu futuro.