Resumen del nuevo artículo publicado en la revista Muy Interesante Digital por Guillermo Algarabel Rincón (nº col. 5382), Graduado en Ciencias Físicas.
Una nueva forma de cataclismo estelar
El artículo escrito por Guillermo aborda el reciente descubrimiento de las micronovas, un fenómeno estelar que ha ampliado nuestra comprensión de las explosiones cósmicas. Estas explosiones, aunque de menor magnitud que las novas clásicas, son eventos termonucleares localizados en la superficie de enanas blancas. El equipo liderado por el Dr. Simone Scaringi identificó este fenómeno mediante observaciones con el telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo del Sur y con el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) [1].
Fugas termonucleares localizadas
Las micronovas se producen cuando el material acumulado en la superficie de una enana blanca, debido a la acreción de materia de una estrella compañera, alcanzada una densidad y temperaturas críticas. Este proceso desencadena una reacción termonuclear localizada que libera una cantidad significativa de energía en un área reducida. Aunque la energía total liberada es menor que en una nova clásica, la intensidad por unidad de área es considerablemente mayor.

Importancia del descubrimiento y perspectivas futuras
El descubrimiento de las micronovas ha sido posible gracias a avances en la tecnología de observación astronómica y a la colaboración internacional. Además de las observaciones en rayos X, se han utilizado otros instrumentos para estudiar estos eventos, lo que ha permitido a los astrofísicos obtener una visión más completa de su naturaleza y dinámica.
Este hallazgo tiene implicaciones significativas para la astrofísica, ya que proporciona nuevas perspectivas sobre los procesos termonucleares en sistemas estelares compactos y contribuye a una comprensión más profunda de la evolución de las enanas blancas y su interacción con estrellas compañeras en sistemas binarios.
Referencias:
[1] Scaringi, S., Groot, P. J., Knigge, C. et al. (2022). Localized thermonuclear bursts from accreting magnetic white dwarfs. Nature, 604(7906), 447–450.
Puedes leer el artículo completo en este enlace.
Si te ha interesado este artículo puedes encontrar más pinchando aquí.