Ciclo de Conferencias Hablemos de Física
Ponente: Juan Ignacio Cirac
Título “Simulación Cuántica en presencia de errores”
📅 Lunes, 24 de noviembre de 2025
🕙 10:00 h
📍 Aula M1, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Complutense de Madrid
Hay días que no solo se celebran: se guardan en la memoria colectiva de una profesión.
El lunes 24 de noviembre viviremos uno de esos momentos.
En un acto entrañable y simbólico, el físico Juan Ignacio Cirac —referente mundial en tecnologías cuánticas y figura clave de la ciencia europea— será distinguido con dos reconocimientos que resumen una vida de excelencia y compromiso:
🔹 El título de Alumno Ilustre de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó académicamente.
🔹 Y su nombramiento como Miembro de Honor del Colegio Oficial de Físicos (COFIS), por su trayectoria ejemplar y su contribución al prestigio y proyección de la Física.
Un gesto nacido de la ilusión… y del respeto
La propuesta del nombramiento como Miembro de Honor del Colegio Ofical de Físicos fue aprobada por unanimidad en la Asamblea General de Septiembre de 2024. Este reconocimiento no surgió como un protocolo. Nació como una idea compartida, cargada de ilusión y convicción. Para reconocer no solo al científico, sino al referente de talento generoso, compromiso ético y mirada abierta.
Pero… no había habido ocasión para la entrega, y desde el Grupo de Comunicación del COFIS, se propuso que el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (2025) debía dejar una huella duradera en nuestra comunidad profesional. Y no había mejor manera de hacerlo que acercándonos a Cirac y buscar un momento para la celebración. A partir de ahí, fue la gerente del COFIS, Marta María Arranz, quien dio el primer paso y le escribió personalmente. Un mensaje breve, sincero, que hablaba de lo que somos: una comunidad de físicos que camina unida, que cree en la ciencia con alma y que quería decirle a Cirac cuánto lo admiramos.
Él aceptó. Con la cercanía de quien valora el gesto, y con la humildad de quien no ha dejado nunca de trabajar en equipo. Hoy celebramos que esa iniciativa se ha convertido en realidad.
Y gracias a la Facultad de Físicas de la UCM se dió forma al evento, podremos escucharle en el interesante ciclo de conferencia “Hablemos de Física” especialmente dirigido a estudiantes de física.
Una charla que abre futuro
Además de recibir ambos reconocimientos, Juan Ignacio Cirac impartirá una conferencia dirigida a estudiantes, docentes e investigadores sobre uno de los temas más punteros del momento: la computación cuántica.
Su charla llevará por título:
“Simulación cuántica imperfecta de sistemas cuánticos”
Y abordará una cuestión clave en el desarrollo de esta tecnología:
“Los avances recientes en la computación cuántica han permitido el desarrollo de ordenadores y simuladores a pequeña escala que explotan los principios de la física cuántica. A pesar del gran esfuerzo mundial por construir estos dispositivos, los prototipos existentes no son perfectos, lo que plantea serios desafíos para su aplicación a problemas de interés. En esta charla explicaré, cómo esos errores afectan los resultados en la simulación de sistemas cuánticos de muchos cuerpos. En particular, presentaré varios algoritmos de simulación cuántica y discutiré la posibilidad de mostrar una ventaja cuántica en presencia de imperfecciones.”
Un privilegio poder escucharlo. Un encuentro irrepetible que no solo aportará conocimiento de vanguardia, sino también una mirada inspiradora sobre el presente y el futuro de la Física.
Un referente que no olvida
Juan Ignacio Cirac ha recibido todos los grandes reconocimientos internacionales: el Premio Príncipe de Asturias, el Wolf Prize, la Medalla Max Planck, la Medalla Dirac, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento… Y, sin embargo, nunca ha perdido el contacto con sus raíces.
En sus discursos, como el que pronunció en su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad Nebrija, Cirac recordó a su familia, y a sus colaboradores pasados y presentes. Agradeció la educación recibida. Y recordó que el siempre ha trabajado en equipo.
Ese mensaje conecta profundamente con lo que somos en el COFIS. Porque creemos que la Física no solo mide realidades, también transforma sociedades. Y porque sabemos que cuando un físico brilla, nos empuja a todos a mirar más lejos.
Una comunidad que se enorgullece de ti
Con este nombramiento, Juan Ignacio Cirac se une al grupo de Miembros de Honor del COFIS.
Un grupo reducido, brillante y profundamente humano, que ha sido distinguido por su aportación al conocimiento, la docencia, la innovación o el compromiso con la sociedad.
Forman parte de él personas como Ángel Gómez Nicola, Rafael Núñez-Lagos, Pedro Miguel Echenique, Javier Solana, Antonio Fernández Rañada, Juan Antonio Rubio, Fernando Tejerina, y Su Majestad la Reina Sofía, entre otros.
Hoy, Cirac entra en esa historia. No como una figura lejana, sino como uno de los nuestros. Un físico que un día fue estudiante en la Complutense, que pasó por Castilla-La Mancha, y que con intuición, rigor y mucha constancia ha ayudado a abrir un nuevo capítulo de la Física moderna.
Para quienes aún están caminando
Este reconocimiento no es solo un homenaje. Es también una invitación a quienes hoy están en las aulas, investigando, empezando su carrera o construyendo su lugar en el mundo.
A nuestros precolegiados, estudiantes de Física, doble grado o Ingeniería Física.
A nuestros colegiados jóvenes, que están dando sus primeros pasos profesionales.
A quienes tienen entre 30 y 40 años y mas … y siguen luchando, día a día, por defender el valor de su formación.
A todos nosotros, Cirac nos recuerda que vale la pena seguir soñando con la Física. Que las preguntas difíciles son las que más enseñan. Y que los 15 dígitos de precisión en un cálculo, como él mencionó alguna vez, no valen nada sin pasión, sin trabajo en equipo y sin el deseo de dejar el mundo un poco mejor.
Desde el COFIS, con todo nuestro agradecimiento
Este acto es también una forma de decirle gracias.
Gracias, Juan Ignacio, por aceptar este reconocimiento.
Gracias por tu ejemplo.
Gracias por mostrar que un físico puede ser investigador, profesor, líder, innovador, humanista y referente.
Y gracias por recordarnos que la Física también es una forma de mirar la vida.
💙 Te esperamos el 24 de noviembre.
Será un día para celebrar, compartir y emocionarnos juntos.
📧 contacto: correo@cofis.es
Colegio Oficial de Físicos
🔹 Tu red. Tu impulso. Tu futuro.