¿Qué ofrece el Colegio?
El colegio pone a disposición de los colegiados diversos servicios disponibles en forma de atención presencial, telefónica, telemática y por videoconferencia que se puede solicitar a través de este FORMULARIO
.
Orientación laboral a colegiados con y sin experiencia profesional.
Atención de consultas telefónicas y citas personalizadas presenciales y/o por videoconferencia.
01
Atención de consultas científico-técnicas, administrativas y legales.
Atendidas tanto por el personal propio y como por colaboradores del colegio según sea necesario.
02
Certificados e informes formales de apoyo a las funciones profesionales o docentes de cada colegiado/a y visado de peritajes y proyectos científico-técnicos.
Se dispone de procedimientos electrónicos en todos los casos para proporcionar documentación a los colegiados o a la entidad que corresponda.
03
Apoyo administrativo, legal e institucional al ejercicio profesional de los colegiados ante entidades públicas y privadas en lo referente a convocatorias de empleo, trámite de peritajes y proyectos, convocatorias de financiación, asuntos laborales, formación, etc.
Servicios prestados tanto de forma presencial como telefónica/telemática en todos los casos.
04
Puesta en contacto de colegiados que compartan intereses profesionales.
Los interesados pueden escribir indicando cuáles son sus funciones profesionales de interés así como qué tipo de mensaje (consultas, colaboraciones, etc.) desean que se difunda entre otros colegiados relacionados con esas áreas.
05
Inclusión de información profesional en el listado público de colegiados.
Los colegiados pueden informar de sus titulaciones, direcciones web, datos de contacto profesionales, etc.
06
Difusión del ejercicio profesional de los colegiados en los medios colegiales.
Los interesados deben informar de su proyecto, publicación, evento, iniciativa empresarial o profesional, etc. de cara a valorar la relevancia de su difusión.
07
Convenios con entidades públicas y privadas.
Los colegiados se benefician de los convenios del colegio con entidades relacionadas con formación, seguros profesionales y generales, asesoría, traducciones, patentes, ocio, viajes, etc.
08
¿Cómo colegiarse?
En este apartado encontrarás los requisitos, cuotas y procedimiento para darte de alta como colegiado y poder disfrutar así de todos los sevicios. Es importante comunicar al Colegio cualquier cambio en los datos personales, de contacto o bancarios.
Requisitos de colegiación
Título de Licenciatura o Grado en Física o, en su defecto, fotocopia por ambas caras compulsada.
La compulsa no es necesaria si se presentan original y copia en el Colegio (en la sede central o previa cita con los delegados territoriales).
Tampoco será necesaria compulsa si el título consta en el Registro Nacional de Títulos Universitarios Oficiales (la consulta al registro debe ser autorizada al Colegio a través del Formulario de colegiación).
En caso de no poseer el título porque aún no haya sido expedido, se presentará certificación sustitutoria del título oficial o bien el suplemento europeo al título (el resguardo de solicitud de expedición del título no es válido).
01Fotografía tamaño carnet (formato jpg, calidad mínima de 150 ppp).
02Cumplimentación de los impresos: Formulario de colegiación y Datos bancarios. Disponibles en: Formularios
03Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (ambas caras).
04En caso de ser demandante de empleo y acogerse a la cuota correspondiente, certificado expedido por el correspondiente Servicio de Empleo de dicha situación o fotocopia de la tarjeta de la demanda de empleo. Ambos documentos deberán estar actualizados.
05Resguardo acreditativo de haber realizado el pago correspondiente a la cuota de inscripción y semestre correspondiente. (Más información)
06La documentación vendrá acompañada de una carta de solicitud en la que se relacionen los documentos que se entregan. Disponible en: Formularios
07Requisitos de colegiación para sociedades profesionales
Fotocopia del CIF de la Sociedad Profesional
01Cumplimentación de los impresos: Formulario de Colegiación para Sociedades Profesionales y Formulario de Datos bancarios para Sociedad Profesionales. Disponibles en: Formularios
02Certificado de inscripción de la sociedad que puede ser aportado por:
- El Registrador Mercantil que comunicará de oficio al Registro de Sociedades Profesionales la práctica de las inscripciones
- El solicitante
03
La documentación vendrá acompañada de una carta de solicitud en la que se relacionen los documentos que se entregan.
04Cuotas
Cuota de bienvenida
Inscripción gratuita
Físicos recién graduados que se colegien dentro de los 12 primeros meses de la expedición del título de graduado.- Reducción del 90% durante el primer año de colegiación, y del 50 % durante el segundo.
Cuota de desempleados
Inscripción: 50 % dto.
Vigente mientras se justifique la condición de desempleado (antes de cada cobro de la cuota semestral, es decir, en diciembre y junio)- Cuota semestral: 50 % dto.
Cuota de retiro
Cuota gratuita
Jubilados mayores de 65 años que acrediten su condición de jubilación laboral. Colegiados que, sin haber cumplido 65 años de edad, sean pensionistas a causa de una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.- -
Cuota de acuerdos bilaterales
Inscripción gratuita
Miembros de la RSEF y del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados- -
Para hacer efectiva la colegiación es necesario realizar el pago de la cuota de inscripción y de la primera cuota semestral. El pago se realizará prorrateado dependiendo de la fecha en la que se realice la inscripción al Colegio, según se indica en esta tabla. En caso de duda se ruega contactar previamente con el colegio para confirmar la cantidad que corresponda.
Dicho pago se abonará, por transferencia o ingreso, en la cuenta bancaria de Banco Santander IBAN ES96 0049 5115 3129 1615 5603, a nombre del Colegio Oficial de Físicos, indicando como concepto de la orden de ingreso: nombre, apellidos, cuota, mes.
Se podrá también realizar este primer ingreso en efectivo en la sede central del COFIS.
Las siguientes cuotas semestrales se abonarán mediante el pago del recibo que el Colegio emitirá en los períodos establecidos. Por este motivo será obligatorio que el colegiado aporte los correspondientes datos de domiciliación bancaria.
Los colegiados que se acojan a las diferentes cuotas reducidas disponibles deberán presentar los documentos justificativos correspondientes. En el caso de la cuota reducida por razón de desempleo, la justificación deberá realizarse durante los últimos quince días de los meses de diciembre y junio, es decir, quince días antes del giro de cada cuota. El Colegio enviará un aviso por vía electrónica a los beneficiarios en el período anterior a modo de recordatorio del plazo de envío de esta documentación.
Esta documentación podrá presentarse en la sede del Colegio Oficial de Físicos (ver dirección postal y horario) o, en su defecto, enviarse por correo postal. Para los interesados residentes fuera de Madrid, además del envío postal, existen diferentes delegaciones con las que pueden contactar previamente para formalizar su colegiación y cuyas direcciones pueden solicitar en el Colegio o consultar en la web (ver delegaciones). La documentación se podrá remitir también por vía electrónica (administracion@cofis.es) siempre que los documentos lleven firma digital certificada y se autorice la consulta en el mencionado registro oficial de titulados.
Para solicitar la baja como colegiado es imprescindible enviar un escrito dirigido al Colegio Oficial de Físicos, con firma manuscrita original o electrónica certificada, declarando el cese en el ejercicio profesional y devolviendo el carné de colegiado (modelo de carta disponible en Formularios). En el caso de no poseer el carnet por extravío u otras razones será necesario indicar esta circunstancia en el escrito. En caso de solicitar posteriormente la reincorporación al Colegio se deberá tener en cuenta lo que establece el artículo 59 del Reglamento de Régimen Interior.
Formularios
A continuación encontrarás los formularios necesarios para darte de alta en el Colegio
Recuerda:
– Junto con los formularios se deben enviar los documentos que se reseñan en el apartado de requisitos.
– Los formularios (excepto la carta de solicitud) requieren firma manuscrita original (correo postal) o firma electrónica certificada (correo electrónico).
– Para comprobar si una firma electrónica es válida se recomienda la aplicación oficial VALIDe.
– La bolsa de empleo es un servicio exclusivo para los colegiados. Para darse de alta hay que enviar a empleo@cofis.es un mensaje adjuntando el CV e indicar nombre, apellidos y número de colegiado.