| 
                        
                          | 
                            
                              |  | Presentación
                                del Colegio Oficial de Físicos |  |  Bienvenidos  al COFIS:
 El Colegio Oficial de Físicos es  una entidad relativamente joven dentro del ámbito de los colegios  profesionales. Se creó en 1976 con el objeto de defender los  intereses de los colegiados en el desarrollo de su actividad laboral y de  proyectar la figura del físico a parcelas ajenas a la enseñanza o  la investigación (áreas a las que tradicionalmente se asocia la labor de los  físicos) para profundizar en sectores como la informática, las comunicaciones, la medicina, la óptica, el  medio ambiente, la estadística, la  energía, etc.
 
 La formación universitaria de un físico es amplia y abarca  diferentes disciplinas, las citadas anteriormente y muchas más. El físico está cualificado para  desempeñar trabajos en los más variados sectores pues la modelización de  sistemas es algo intrínseco a todos los ámbitos, independientemente de las  variables a modelizar (los mercados financieros, los sistemas de transporte de  viajeros o los fenómenos meteorológicos). Lo mismo ocurre con la metrología o  ciencia de la medida, que incluye la calibración de aparatos o los sistemas de  control (en industrias o en hospitales).
 
 La versatilidad de nuestra formación hace que  nuestro colectivo se encuentre disperso en multitud de sectores, allí donde la  sociedad lo necesita, y que en ocasiones el Colegio deba trabajar duramente  para que se le reconozcan las competencias que su preparación y su capacidad le  otorgan.
 
 Ello siempre desde la colaboración con otras  profesiones, pues debemos adaptarnos a las necesidades de la sociedad actual que requiere equipos  multidisciplinares que integren a especialistas de muy diversos ámbitos. ¿Quién  puede dudar del interés de aunar esfuerzos entre la física y la biología o  entre la física y la arquitectura, por ejemplo?
 
 En este sentido, el papel de los colegios debe  evolucionar para, desde la colaboración interprofesional, ofrecer a la sociedad  un servicio que demanda del colectivo profesional, para trabajar en favor del  desarrollo de proyectos de interés común para todos.
 
 Consciente del déficit de cultura científica en nuestro  país y de la decadencia de vocaciones en ciencias experimentales, otro de los objetivos fundamentales del Colegio  Oficial de Físicos es contribuir a la divulgación de la Ciencia, y de la Física en particular.
 |