“Explorando las Energías del Futuro en la Capital de la Innovación”
Información: Por motivos ajenos al Colegio oficial de físicos la charla que se debía haber realizado el día 16 de noviembre no se pudo llevar a cabo, y ha sido aplazada al día 22 de noviembre.
La XXIII Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid abre sus puertas para desvelar las últimas innovaciones en el mundo de la energía sostenible, con un enfoque especial en el hidrógeno, la estrella emergente en el campo de la movilidad ecológica. Este evento, que se ha convertido en un hito anual para los entusiastas de la ciencia y la tecnología, promete una exploración profunda en cómo el hidrógeno y otras energías renovables están redefiniendo el transporte y la movilidad en nuestras ciudades.
Descubre cómo el hidrógeno, con su alta eficiencia y cero emisiones, está allanando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. Expertos de todo el mundo compartirán sus conocimientos y avances en tecnologías de hidrógeno, desde la generación hasta su almacenamiento y uso en vehículos de todo tipo. Además, la Semana de la Ciencia e Innovación no solo se centra en el hidrógeno; también se dará un lugar destacado a otras formas de energías renovables como la solar, eólica y bioenergía, que están jugando un papel crucial en la transición energética.
Donde: Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Físicas (planta 1ª)
Universidad Complutense de Madrid
Pza. de las Ciencias, 1
Ciudad Universitaria
Madrid
Fecha: Jueves 22 de noviembre de 2023, 16:00h (duración aproximada: 1h)
La XXIII Semana de la Ciencia e Innovación de Madrid no es solo un evento, es un viaje hacia el futuro de la energía y la movilidad. Un futuro donde el hidrógeno y otras energías renovables juegan un papel central en la creación de un mundo más limpio y verde para las próximas generaciones.
Podéis ver el vídeo en el siguiente enlace.