Nota informativa: Los físicos pueden volver a enseñar informática en centros privados

El Ministerio de Educación ha publicado una corrección al Real Decreto que regula el profesorado de los centros privados y que excluía de la enseñanza de informática a los titulados en Física.

El Ministerio de Educación ha publicado una corrección al Real Decreto 860/2010, de 2 de julio, por el que se regulan las condiciones de formación inicial del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en las enseñanzas de educación secundaria obligatoria o de bachillerato. Dicho Real Decreto venía excluyendo a los titulados en Física desde el curso 2010-11 del listado de titulaciones que pueden impartir docencia de las asignaturas de Informática (ESO) y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Bachillerato).

Esta corrección, publicada en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre de 2010 está motivada por la protesta formal presentada desde el Colegio Oficial de Físicos (COFIS), cuyo presidente, acompañado de la presidenta de la Real Sociedad Española de Física (RSEF) y otros responsables en el ámbito educativo de ambas instituciones se reunieron el pasado mes de noviembre con representantes del ministerio para exponer la situación de manifiesto agravio resultante de dicho Real Decreto.

Es bien conocido que los físicos, además de estar históricamente vinculados al nacimiento de estas disciplinas, han venido impartiendo estas enseñanzas en centros tanto públicos como privados y en todos los niveles educativos desde enseñanza secundaria hasta postgrado. De hecho, los físicos ejercen en todo tipo de entidades públicas y privadas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desempeñando puestos de todo tipo incluyendo los de mayor nivel profesional: diseño y ejecución de aplicaciones, investigación y desarrollo, formación especializada, gestión y dirección, etc.

El Colegio de Físicos ha mantenido informados al resto de colegios profesionales de ciencias de esta iniciativa dado que la corrección beneficia igualmente a otros titulados en áreas de Ciencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.

Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.