POSTURA DEL COLEGIO OFICIAL DE FÍSICOS ANTE LOS PRESUPUESTOS DE I+D+I
El Colegio Oficial de Físicos ha remitido al Ministerio de Ciencia e Innovación y a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios la solicitud de las profesiones científico-tecnológicas para mejorar los presupuestos de Investigación, Desarrollo e Innovación que cuenta con el apoyo de organizaciones profesionales de todas las Ciencias (Matemáticas, Física, Química, Biología y Geología) a través de los siguientes representantes:
- Presidente de la Comisión de Divulgación de la Real Sociedad Matemática Española.
- Presidente del Colegio Oficial de Físicos
- Decano-Presidente del Consejo General de Colegios de Químicos de España
- Presidente de la Asociación Nacional de Químicos de España
- Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos
- Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Biólogos
- Decano del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad Valenciana.
- Delegado del Colegio Oficial de Biólogos en Asturias y Cantabria
- Decano del Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid
- Vicedecano del Colegio Oficial de Biólogos de Extremadura
- Decano del Colegio Oficial de Biólogos de la Región de Murcia
SOLICITUD:
La innovación científica y técnica es uno de los pilares fundamentales del bienestar socioeconómico porque mejora la competitividad de nuestras empresas y la calidad de los servicios ofrecidos a colectivos y particulares. Mantener el impulso innovador requiere de un esfuerzo continuo por parte de todos nosotros: ciudadanos, profesionales, administraciones, empresas, etc.
En los últimos años las organizaciones profesionales científico-tecnológicas hemos observado con optimismo cómo el tejido de I+D+i español ha ido creciendo y fortaleciéndose, permitiendo que nuestro país se aproximase a niveles comparables a los del resto de Europa. Este proceso ha sido impulsado por todas las administraciones públicas, grandes y medianas empresas, universidades, centros de investigación, centros tecnológicos, colectivos de profesionales científico-técnicos y toda la sociedad.
Es indudable que la actual situación de crisis económica nos obliga a todos a realizar sacrificios colectivos e individuales que nos permitan superar los problemas que sufrimos. Sin embargo, los profesionales científico-técnicos creemos que el apoyo a la investigación científica y al desarrollo de sus aplicaciones técnicas es la única manera de poder superar la actual situación, invirtiendo las tendencias de nuestra economía y fortaleciendo nuestro tejido productivo.
Los autores del presente documento que representan a organizaciones profesionales científico-técnicas (Matemáticas, Física, Química, Biología y Geología) desean hacer llegar a todas las administraciones y a la sociedad una petición conjunta de aumento del esfuerzo inversor en investigación, desarrollo e innovación en nuestro país.
23 de noviembre de 2009