El pasado 11 de noviembre, tras la celebración de las últimas elecciones (2021) tomó posesión de su cargo el nuevo Presidente, Juan Ignacio Álvarez González, y se constituyó la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Físicos.
Desde entonces se han producido (en distintas fechas) las dimisiones de: Secretaria, Secretario (que había sustituido a la Secretaria), Tesorero, Vocales 2º y 5º y un reserva, cargos que habían sido elegidos en la convocatoria electoral previa (2019). Todos esos puestos dejados vacantes tras las dimisiones han sido cubiertos por los vocales reservas restantes (procedentes de las listas elegidas en ambos procesos electorales, 2019 y 2021).
Tras las correspondientes consultas jurídicas, la Junta de Gobierno convoca elecciones para que los colegiados puedan elegir de forma directa a las personas que deben ocupar dichos cargos. En base al calendario electoral 2022 aprobado por la Junta de Gobierno, hoy se abre el proceso electoral. Los cargos a renovar en 2022 son, por tanto: Secretario, Tesorero, Vocales 2º y 5º y reservas.
- 27 diciembre: Convocatoria de la Asamblea General. Cargos a renovar. Apertura del proceso electoral. Publicación de listas de electores y elegibles. Constitución de la Junta Electoral.
- 28 diciembre: Apertura del plazo para la presentación de candidaturas.
- 11 de enero: Finalización del plazo de presentación de candidaturas.
- 18 de enero: Finalización del plazo para la proclamación de candidatos y comunicación de las posibles denegaciones.
- 24 enero: Finalización del plazo de reclamación de las posibles denegaciones.
- 27 enero: Finalización del plazo de resolución de reclamaciones de las posibles denegaciones.
- 28 enero: Apertura de la Campaña Electoral.
- 10 febrero: Finalización de la Campaña Electoral.
- 12 febrero: Constitución de la mesa. Celebración de la Asamblea y votación. Votación (máximo 4 horas). Votos por correo. Votos telemáticos. Escrutinio. Actas e incidencias.
- 22 de febrero: Finalización del plazo de impugnación del escrutinio ante la Junta Electoral.
- 23 de febrero: En ausencia de reclamaciones, publicación de los resultados definitivos. Disolución de la Junta y la Mesa Electoral. Comunicación al Ministerio de adscripción.
- 4 de marzo: Finalización del plazo de resolución de reclamaciones, publicación de los resultados definitivos. Disolución de la Junta y la Mesa Electoral. Comunicación al Ministerio de adscripción.
En el supuesto de que existiera una única candidatura, la Junta Electoral procedería a su proclamación inmediata, no siendo necesaria la campaña electoral.
El reglamento electoral (capítulo I del Reglamento de Régimen Interior) se puede consultar en este enlace.
La lista de colegiados en activo que reúnen las condiciones de electores y elegibles se puede consultar en el siguiente enlace (requiere identificación de colegiado).