Defendiendo la Radiofísica Hospitalaria

Un compromiso activo del Colegio con los Especialistas en Radiofísica Hospitalaria.

Desde el Colegio Oficial de Físicos, nos encontramos en una constante lucha por el reconocimiento y la defensa de los profesionales especializados en Radiofísica Hospitalaria (RFIR). Estos especialistas desempeñan un papel esencial en el ámbito sanitario, siendo los responsables de garantizar que el radiodiagnóstico, y los tratamientos de radioterapia y medicina nuclear, sean seguros y eficaces. No obstante, nos encontramos con desafíos legislativos que ponen en riesgo el reconocimiento adecuado de su titulación y la equidad en su acceso a derechos laborales. En este contexto, nuestro compromiso se mantiene firme, y estamos trabajando activamente para evitar cualquier vulneración que pueda surgir en futuras normativas.

 

Recientemente, hemos planteado nuestra posición al respecto del anteproyecto de ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (puedes ver nuestra publicación pinchando aquí). En este documento, identificamos algunas preocupantes inconsistencias que podrían afectar negativamente a los radiofísicos, especialmente en lo relativo al reconocimiento laboral de nuestras responsabilidades, el papel que desempeñan dentro del sistema sanitario y sus condiciones laborales. Este borrador, en su forma actual, parece no valorar adecuadamente la especialización y la formación que los radiofísicos deben tener para cumplir con su labor profesional en los hospitales.

 

Frente a esta situación, desde la Comisión de Trabajo de Radiofísica Hospitalaria hemos presentado propuestas para corregir estas posibles discriminaciones. Durante los últimos meses, hemos intensificado nuestras gestiones y negociaciones, tanto a nivel institucional como con otras entidades del sector. De hecho, ya en enero de 2024, iniciamos un proceso de sensibilización reuniéndonos con la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS). A partir de esta reunión, hemos mantenido diversos encuentros con otros sindicatos y asociaciones, con el objetivo de explicar la realidad y las necesidades de los radiofísicos en los hospitales.

Aunque, hasta la fecha, el borrador del anteproyecto aún no ha incorporado todas las modificaciones que consideramos necesarias para asegurar una normativa justa, clara y equitativa, hemos logrado avances significativos en nuestras negociaciones. Alcanzando compromisos con los sindicatos que refuerzan nuestra posición y nos dan esperanza de que, en las futuras negociaciones, podremos lograr una representación más justa de los intereses de los radiofísicos.

 

Por otro lado, un aspecto fundamental que ha sido discutido en este tiempo es la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), que establece que la colegiación es obligatoria para varias profesiones sanitarias, entre ellas la de los radiofísicos. Esta ley subraya la importancia de garantizar la defensa profesional y legal de todos los colegiados, asegurando que los especialistas en RFIR puedan ejercer su labor en un entorno en el que se reconozcan y respeten sus derechos y competencias.

 

Por ello, el Colegio seguirá trabajando incansablemente para que la legislación evolucione de manera favorable para nuestros especialistas. Es nuestra responsabilidad como colegio profesional, y lo hacemos con el firme propósito de proteger los derechos e intereses de todos nuestros colegiados.

 

Si te ha interesado este artículo puedes encontrar más pinchando aquí.

Política de privacidad

Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.

Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.