Cómo influye la radiactividad en tu vida cotidiana sin que lo notes

Tal y como os comunicamos en el Boletín de Febrero de este año, nuestros colegiados pueden publicar artículos en la revista  Muy Interesante Digital gracias al acuerdo que el Colegio Oficial de Físicos ha firmado con ellos.

Nos complace presentaros el primer artículo publicado, cuyo autor, José Luis Gutiérrez Villanueva, colegiado nº 5258, es Dr. en Físicas y especialista en Radón, y forma parte de la Comisión de Radón y del Equipo de Comunicación del COFIS.

A continuación os presentamos un breve resumen, a modo de introducción, del artículo publicado.

La radiactividad: una presencia constante en nuestras vidas

El artículo de Muy Interesante nos invita a reflexionar sobre la presencia constante de la radiactividad en nuestro entorno. Contrariamente a la percepción común, la radiactividad no es un fenómeno exclusivo de accidentes nucleares o bombas atómicas, sino que forma parte inherente de nuestro planeta y de nuestra vida cotidiana.

Radiactividad natural vs. radiactividad artificial

Es fundamental distinguir entre la radiactividad natural y la artificial. La primera, presente desde el origen de la Tierra, emana del núcleo del planeta y de elementos como el uranio, el torio y el potasio, presentes en rocas y minerales. La segunda, en cambio, es producto de la actividad humana, como la generación de energía nuclear o el uso de radiación en medicina.

Fuentes de radiactividad natural

Gas radón:

Este gas radiactivo, producto de la desintegración del uranio, se encuentra en el subsuelo y puede filtrarse en viviendas y edificios, convirtiéndose en una de las principales fuentes de exposición a la radiación.

Alimentos:

Algunos alimentos, como los plátanos, contienen potasio-40, un isótopo radiactivo natural.

Radiación cósmica:

Los rayos cósmicos provenientes del espacio exterior también contribuyen a la radiación ambiental.

Impacto en la salud

Si bien la exposición a altos niveles de radiación puede ser perjudicial para la salud, causando cáncer y otras enfermedades, la exposición a bajos niveles de radiación natural es inevitable y, en general, se considera segura. No obstante, es importante tomar medidas para minimizar la exposición al gas radón en interiores, ventilando adecuadamente los espacios.

La radiactividad en la vida cotidiana

La radiactividad tiene múltiples aplicaciones beneficiosas en nuestra vida cotidiana, como en la medicina (radioterapia, diagnóstico por imágenes), la industria (datación de materiales, control de calidad) y la investigación científica.

Conclusión

La radiactividad es un fenómeno natural que forma parte de nuestro entorno. Si bien es importante ser conscientes de sus riesgos y tomar medidas para minimizar la exposición a niveles elevados, también es fundamental reconocer sus múltiples aplicaciones beneficiosas. En definitiva, la radiactividad es una fuerza que ha moldeado nuestro planeta y que continúa influyendo en nuestras vidas de maneras diversas y, a menudo, inadvertidas.

Puedes ver el artículo completo en este enlace.

 

(Imagen:La Tierra – Océano Pacífico. Fotografía tomada por la sonda Galileo de la NASA el 12 de diciembre de 1990. Fuente: NASA.)
Política de privacidad

Mediante este panel de configuración de Cookies, podrás conocer con qué finalidad se utilizan las cookies. Dispones también de la posibilidad de configurarlas para aceptar o rechazar de forma total o parcial su utilización y además, obtendrás información adicional para conocer información completa sobre su significado, configuración, finalidades y derechos.

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de terceras entidades, con la finalidad de brindarte una experiencia de navegación satisfactoria, realizar métricas y estadísticas, así como acciones de marketing. Si no estás de acuerdo con alguna de las finalidades, puedes personalizar las opciones desde esta política.

Además, este sitio web puede disponer de enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad, políticas de cookies y textos legales, son ajenos al titular del presente sitio web. Al acceder a dichos sitios web mediante los mencionados enlaces, el usuario es libre de decidir si acepta o rechaza los mencionados apartados.

Tienes toda la información sobre privacidad y derechos legales en nuestra política de privacidad.