El Colegio
de Físicos ha firmado un acuerdo marco de colaboración
con el Consejo de Seguridad Nuclear en materia de difusión
del conocimiento en seguridad nuclear y protección radiológica.
Ambas instituciones tienen entre sus objetivos la promoción
del acceso a la información y la divulgación en temas
de interés común.
El Colegio de Físicos y el Consejo
de Seguridad Nuclear tienen entre sus objetivos la promoción
del acceso a la información y la divulgación en temas
de interés común. Para aunar esfuerzos, ambas instituciones
han firmado un acuerdo marco de colaboración en materia de
formación, información y divulgación de actividades
relacionadas con la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Entre otras actividades específicas de colaboración
futura, merece destacarse la del establecimiento de planes conjuntos
de divulgación de información para la formación
y entrenamiento relacionadas con la seguridad nuclear y radiológica,
con las instalaciones del ciclo, con las instalaciones radiactivas,
etc.
Esta información será proveniente de cursos, reuniones
técnicas, reuniones científicas, legislación,
reglamentación, guías, etc. en dichas materias y estará dirigida
a diversos niveles de conocimiento o audiencias clasificadas como
pueden ser público en general y estudiantes, profesionales
no especializados, profesionales especializados y altos niveles profesionales
en el área científica, técnica y de tomas de
decisión.
Dada la gran importancia que ambas instituciones conceden a la información
a la población, este Convenio representa un importante punto
de partida para realización de proyectos que identifiquen,
organicen y cataloguen toda la información disponible que
pueda servir para unificar los conocimientos, mejorar los niveles
de cultura de seguridad y poner a disposición de diversas
audiencias un mecanismo de entrenamiento, formación y gestión
del conocimiento en las materias citadas.
La experiencia del Colegio de Físicos en el desarrollo de
sistemas de información y difusión del conocimiento,
así como en la coordinación de equipos de trabajo en
multitud de ámbitos, han sido la base de partida de esta colaboración,
que ya tuvo una primera fase en el desarrollo de la web temática
sobre radiaciones ionizantes del portal www.fisicaysociedad.es.