La
Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad
de la misma ha cedido a la petición del Colegio de Físicos
de formar parte de este plan de calidad, pues considera importante
toda contribución para mejorar la calidad de asistencia sanitaria.
Este acuerdo es de gran importancia para el Colegio de Físicos
ya que los Especialistas en Radiofísica Hospitalaria, miembros
activos de nuestro Colegio en su mayoría, constituyen un colectivo
importante en el ámbito sanitario, por las funciones que desempeñan
desde hace más de cuarenta años, todas ellas estrechamente
ligadas al campo de la calidad.
El Plan de Calidad Integral de los
Servicios Sanitarios de la Comunidad de Madrid es consecuencia de le Ley de
Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) y
la transferencia de las funciones y servicios del desaparecido Insalud
a la Consejería de Sanidad. Esta última apuesta por
un Sistema Sanitario de excelencia que incluye disponer de unos profesionales
con un alto grado de formación, de una dotación tecnológica
de vanguardia y de un claro y decidido enfoque a la calidad.
El Plan de Calidad Integral de los Servicios Sanitarios de la Comunidad
de Madrid, según palabras del Consejero, “...supone
un paso decisivo en la integración de dos organizaciones y
dos culturas, representadas por el Servicio Regional de Salud y el
Insalud de Madrid....”. Nace con unos objetivos concretos,
una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2007 y un presupuesto asegurado
y extraordinario de 1.800 millones de euros, con carácter
adicional a las partidas que los Presupuestos Generales de la Comunidad
de Madrid destinan al área de Sanidad. El Acuerdo está suscrito
por 22 organizaciones firmantes entre las que se encuentran sindicatos,
asociaciones, colegios profesionales y organizaciones empresariales
y de pacientes, que han colaborado en su elaboración con profesionales
de la Comunidad de Madrid.
El Plan se ha estructurado en tres apartados: Ciudadanos y Resultados,
Profesionales e Infraestructuras y Procesos.
Cada uno de estos apartados establece una serie de objetivos específicos
que se desarrollan mediante la creación de grupos de trabajo.
Los objetivos específicos del apartado correspondiente a los
profesionales son: Diseñar un nuevo sistema retributivo homogéneo
para los profesionales; Mejorar las condiciones laborales; Promover,
mediante el reconocimiento y la motivación del personal, la
implicación de los profesionales con la organización;
Fomentar las acciones formativas y de investigación; Propiciar
la relación con las distintas organizaciones del sector sanitario.
Las líneas de actuación para el desarrollo de cada
uno de los objetivos ya están establecidas y se están
desarrollando.
Por ejemplo, ya están publicados en el Boletín Oficial
de la Comunidad de Madrid los Acuerdos de la Mesa General de Negociación
sobre jornada de trabajo y derechos sindicales del personal que presta
sus servicios en instituciones sanitarias transferidas a la Comunidad
de Madrid, dependientes del Instituto Madrileño de la Salud
y del Consejo de Gobierno por el que se modifican las cuantías
del Complemento Específico del personal facultativo estatutario
y se crea una nueva línea de percepción de complemento
de productividad por vinculación al puesto.
La implantación de la jornada de 35 horas supondrá la
necesidad de contratar más profesionales, mediante la creación
de nuevos puestos de trabajo.
El Colegio quiere participar activamente en todos los grupos de trabajo
de interés para los físicos, pero para ello es necesaria
la colaboración de todos. Animamos a los colegiados que quieran
colaborar en estos temas a que se pongan en contacto con nosotros.
Entre tanto, seguiremos colaborando en el desarrollo de los objetivos
del Plan de Calidad Integral de los Servicios Sanitarios de la Comunidad
de Madrid en la medida que nos sea posible y os tendremos informados
sobre su alcance y los logros.