En
2004 se celebrará una nueva edición del Congreso
Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) bajo el epígrafe de
VII CONAMA: Cumbre del desarrollo sostenible. Esta VII edición
quiere dar un paso más adelante planteando las actividades
estructuradas por áreas temáticas correspondientes
a los pilares de la sostenibilidad; Medio Ambiente, Economía
y Sociedad. En el CONAMA se analizarán los principales problemas
y cuestiones ambientales aportando una visión global de
los grandes retos ambientales a los que nos enfrentamos si queremos
lograr un desarrollo sostenible.
Charla orientativa
sobre la especialidad de Radiofísica Hospitalaria
Como
todos los años, coincidiendo con la convocatoria de exámenes,
el Colegio organizó esta charla con la colaboración
del equipo de radiofísicos del Hospital Universitario Gregorio
Marañón de Madrid, con la Dra. Pilar Olivares a la
cabeza.
Este año, se han celebrado dos convocatorias de la charla
(enero y diciembre) y en ambas, los residentes y los radiofísicos
del Hospital, explicaron a los colegiados en qué consiste
su trabajo y les aconsejaron acerca de cómo preparar el
examen de la oposición.
Jornada sobre información
ambiental en materia de contaminación atmosférica
+ info:
Por
tercer año consecutivo, el Colegio de Físicos participó en
la Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid con la organización
de esta Jornada, que reunión el día 13 de noviembre
a una serie de responsables del control de la contaminación
atmosférica de diferentes ámbitos para tratar un
aspecto importante para el ciudadano: la información.
En el marco de esta Jornada, el Colegio presentó las líneas
de desarrollo del proyecto piloto sobre acceso a la información
ambiental en materia de contaminación atmosférica.
Enseñanza de
la Física en la Educación Secundaria. Dificultades
y alternativas a los modelos tradicionales
+ info:
Junto
a la Universidad Europea de Madrid se celebró el 21 de junio
un seminario sobre didáctica de la física dirigido
a nuestros colegiados interesados en la materia. En esta ocasión
se profundizó sobre las alternativas a la enseñanza
tradicional de la física, en busca de un mayor acercamiento
a los alumnos.
I Feria de Empleo
en Ciencias
+ info:
El
pasado 23 de mayo se celebró en la Facultad de Ciencias
de la Universidad de Zaragoza la I Feria de Empleo específica
de Ciencias, donde el Colegio tuvo una importante presencia junto
a otros Colegios aragoneses de licenciados en carreras científicas.
Desde este punto se informó a todos los asistentes acerca
de la carrera de físicas y sus salidas profesionales, así como
acerca del Colegio Oficial de Físicos y sus actividades.
El físico en
la Meteorología
+ info:
El
24 de abril el Colegio participó en el “Simposio sobre
nuevas perspectivas de la enseñanza y la formación
profesional en meteorología e hidrología operativa”,
organizado en Madrid por el Instituto Nacional de Meteorología,
impartiendo una conferencia sobre el papel del Físico en
la profesión de Meteorólogo.
El Desarrollo Sostenible
en España: Análisis de los profesionales
El
título del libro elaborado a raíz del VI CONAMA sirvió para
organizar una mesa redonda en la que se analizaron los avances
habidos en España en los últimos 10 años sobre
el desarrollo sostenible y sus tres perspectivas: el medio ambiente,
la economía y la sociedad. Prestigiosos expertos representaron
en la mesa al comité de redacción del libro que fue
presentado en el mismo acto, el 24 de abril de 2003 en Madrid,
en un acto al que asistieron más de 300 personas del mundo
ambiental y en el que se reconoció la documentación
del CONAMA como una referencia clara para el sector.
Salidas Profesionales
de los Físicos
+ info:
En
el marco de las actividades divulgativas programadas por la Universidad
de Oviedo, en abril se organizó una charla informativa sobre
las salidas profesionales de los Físicos dirigidas a los
alumnos de últimos cursos de la Facultad.
El
14 de marzo de 2003 se presentaron las conclusiones del VI CONAMA en Barcelona, en un acto dentro de la clausura de las 5as. Jornadas
del Fórum Ambiental de la Feria Internacional de Medio Ambiente
ECOMED. La presentación contó con la participación
de representantes del Grupo Agbar, Departamento de Medio Ambiente
de la Generalitat de Cataluña y Diputación de Barcelona.
Cursos
Curso de acústica
+ info:
El Colegio colabora con la Universidad de Valencia en la primera edición de este curso, cuyo objetivo es formar técnicos en medición del sonido y las vibraciones producidas en industrias, locales de ocio, tránsito de vehículos, ferrocarriles, etc. que están produciendo contaminación acústica en nuestra sociedad moderna. Se imparte mediante la modalidad a distancia y comprende el periodo entre diciembre 2003-diciembre 2004. Cabe destacar que Vicente Docavo Lobo, profesor de este diploma, es colegiado nuestro.
Formación del
profesorado en el área de meteorología
El objetivo de este curso fue fomentar la divulgación de la Meteorología y asesorar al profesorado en temas de alto interés con un enfoque hacia problemas como el cambio climático, la contaminación atmosférica o la predicción del tiempo.
Control de la Contaminación
Acústica
+ info:
En
junio de 2003 se organizó en Bilbao el Curso sobre Contaminación
Acústica, con un éxito importante. Además
de contar con una alta participación, el curso tuvo una
valoración muy positiva por parte de los alumnos. El curso
contó con la subvención del Gobierno Vasco.
Curso práctico
de evaluación ambiental y prevención y control integrado
de la contaminación.
+ info:
En la modalidad de colaboración institucional, el Colegio de Físicos en Aragón participó en la organización de este curso.
Recién
publicado, el monográfico sobre divulgación científica de la revista Física y Sociedad, está siendo difundido
a más de 10.000 lectores, que constituyen junto a los contenidos,
la verdadera alma mater de esta publicación.
Libro El Desarrollo
Sostenible en España: Análisis de los profesionales
En
abril de 2003 se publicó del libro El Desarrollo Sostenible
en España: Análisis de los profesionales. Este libro
supone un examen global de los temas tratados en el VI CONAMA teniendo
en cuenta todos los puntos de vista allí expresados. Dividido
en cuatro áreas temáticas -desarrollo sostenible,
medio ambiente, economía y gestión y sociedad-, analiza
las principales cuestiones ambientales en España y se ha
convertido en una referencia fundamental en el sector.
En
marzo de 2003 se editó el CD-Rom de Documentación
Final, con más de 300 ponencias presentadas por los expertos
que participaron en el Congreso y los documentos finales de los
27 grupos de trabajo. Un potente motor de búsqueda permite
el acceso ordenado a este importante material de trabajo.
Internet
Proyecto piloto de
acceso a la información ambiental en materia de contaminación
atmosférica
En
el marco de fisicaysociedad.es estamos desarrollando un proyecto
piloto de información ambiental en materia de contaminación
atmosférica. Se pretende crear un portal de accesos directos
a las fuentes originales de información. Para ello el Colegio
cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología,
dentro su programa PROFIT, así como de distintas instituciones
relacionadas con esta área.
Estamos
elaborando, con la colaboración de ENRESA, un portal temático
sobre residuos radiactivos dentro del portal fisicaysociedad.es.
Con una intención, tanto divulgativa como orientada a los
profesionales, se da una visión completa sobre el origen,
tipos y gestión de los residuos radiactivos así como
sobre su impacto ambiental y social.
Divulgación
de la Física: Campos electromagnéticos
Portal
temático dentro de la red fisicaysociedad.es que el Colegio
Oficial de Físicos está desarrollando desde un enfoque
divulgativo y con el objetivo de acercar toda la información
sobre campos electromagnéticos al público general.
Contamos con la colaboración de Red Eléctrica de
España.
Proyecto
ambicioso en el que se estamos seleccionando proyectos de investigación,
tanto básica como aplicada en diferentes ámbitos,
para crear una página en la que el público en general,
y especialmente periodistas científicos y educadores, encuentren
una completa herramienta de consulta.
Se habilitará un procedimiento para la edición on-line
de contenidos, de forma que los propios investigadores interesados
puedan incrementar la oferta del portal.
Quién es Quién
en el mundo de la física.
+ info:
Estamos
realizando, con el asesoramiento de los comités y las entidades
colaboradoras, una recopilación ordenada y temática
de administraciones, organismos, empresas, asociaciones, centros
de investigación, universidades, etc… que tienen relación
con la Física en España.
Sistema de gestión
automatizada de la información para fisicaysociedad.es
Con
objeto de optimizar la gestión de la información
del portal de la física, estamos creando una red de portales
temáticos relativos a la física, soportada en un
sistema automatizado que nos permitirá un mayor desarrollo
de esta herramienta…
Nuevo servicio de
la Agencia de Colocación del Colegio
En
septiembre de 2003 se puso en marcha el nuevo servicio de la Agencia
de Colocación del Colegio de Físicos a través
de la web del COFIS. Las ofertas de empleo tanto público
como privado, las becas y una selección de cursos y recursos
de internet están disponibles en la parte privada (sólo
para colegiados) de la web de cofis. El servicio se completa con
la atención directa a los colegiados y una campaña
de promoción del físico dirigida a las empresas más
importantes de los diferentes sectores.